Pack Your $50 Order with Free Global Shipping
The Literary Polis by Rafael Rojas - Latin American Literature & Cultural Studies Book - Perfect for Scholars & Book Clubs (Published August 21, 2018)
$10.64
$19.35
Safe 45%
The Literary Polis by Rafael Rojas - Latin American Literature & Cultural Studies Book - Perfect for Scholars & Book Clubs (Published August 21, 2018)
The Literary Polis by Rafael Rojas - Latin American Literature & Cultural Studies Book - Perfect for Scholars & Book Clubs (Published August 21, 2018)
The Literary Polis by Rafael Rojas - Latin American Literature & Cultural Studies Book - Perfect for Scholars & Book Clubs (Published August 21, 2018)
$10.64
$19.35
45% Off
Quantity:
Delivery & Return: Free shipping on all orders over $50
Estimated Delivery: 10-15 days international
25 people viewing this product right now!
SKU: 82612671
Guranteed safe checkout
amex
paypal
discover
mastercard
visa
apple pay
shop
Description
América Latina vivió intensamente la Guerra Fría en la política, pero también en la cultura.

La Revolución cubana jugó un papel central en aquel conflicto, en buena medida, por haber sido un movimiento político que en el lapso de una década recorrió casi todas las facetas de la izquierda regional. La polis literaria nos muestra ese camino y pone voz a todos los intelectuales de aquella época.

La querella ideológica de la Guerra Fría, en los años sesenta y setenta, reformuló el gran tema cultural de las identidades nacionales y el latinoamericanismo, que se discutía desde la guerra de 1898 en el Caribe, y la nueva novela fue sometida a indagaciones críticas encontradas a partir de diversas ideologías de izquierda. Ése fue el contexto de la entrada en escena del llamado boom de la nueva novela latinoamericana. Una generación de escritores nacida, fundamentalmente, entre los años veinte y treinta, como Julio Cortázar, Augusto Roa Bastos, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, José Donoso o Guillermo Cabrera Infante, comenzó a publicar cuentos y novelas en los años previos al triunfo de la Revolución cubana, en enero de 1959. El oficio de la literatura, o específicamente de la novela, al que aspiraban aquellos escritores, formó parte del conflicto ideológico de la Guerra Fría.

La literatura latinoamericana no podía imaginarse al margen de la oposición a las dictaduras y de la lucha de la izquierda por el socialismo o la democracia. Con una nueva mirada a los escritores del boom, Rafael Rojas nos muestra las poéticas y luchas intelectuales y sociales de esa literatura que transformó y dio una vuelta de tuerca a lo llamado latinoamericano.
More
Shipping & Returns

For all orders exceeding a value of 100USD shipping is offered for free.

Returns will be accepted for up to 10 days of Customer’s receipt or tracking number on unworn items. You, as a Customer, are obliged to inform us via email before you return the item.

Otherwise, standard shipping charges apply. Check out our delivery Terms & Conditions for more details.


You May Also Like